Banca & FinTech

Frigolett busca contener el frente interno con más reuniones en el SII

Tras los fiscalizadores, este martes fue el turno de la agrupación de funcionarios, que ha sido crítica con el director.

Por: Sebastian Valdenegro | Publicado: Miércoles 29 de noviembre de 2023 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Archivo
Foto: Archivo

Compartir

Las esquirlas del caso audios-Factop alcanzaron al Servicio de Impuestos Internos (SII), luego de que en la grabación filtrada los abogados Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos revelaran la eventual entrega de sobornos a funcionarios del SII y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) para acceder a información privilegiada en procesos de fiscalización del empresario y socio del citado factoring, Daniel Sauer.

En el caso del servicio, aquello derivó en la existencia de eventuales anulaciones de liquidaciones de impuestos por más de $ 3.000 millones a Sauer que habrían ocurrido en 2018 y que provocaron la salida del director de Grandes Contribuyentes del SII, Christian Soto, su suspensión y la de otros cuatro funcionarios que se desempeñaban en la Dirección Regional Metropolitana Oriente al momento de ocurrir los hechos.

Este proceso fue uno de los puntos principales que abordaron ayer el director del SII, Hernán Frigolett, con la directiva de la Asociación Nacional de Funcionarios del servicio (Aneiich), en el marco de una reunión bimensual agendada hace meses, pero que coincidió con el estallido del caso y el fuerte malestar interno por la manera en que se informó la remoción de Soto y la investigación sumaria a los funcionarios suspendidos.

En la cita, participaron Frigolett y el subdirector de Desarrollo de Personas del ente, Claudio Duarte -quien lleva la relación con los gremios-, además de la directiva de Aneiich liderada por Evelyn Apeleo.

Según quienes estuvieron en la cita, esta se desarrolló en tono cordial, pero los funcionarios reiteraron sus críticas a la manera en que se informó la salida de Soto, quien aún no había sido citado a declarar en la investigación sumaria cuando se le removió del cargo.

Se le hizo ver a Frigolett que la manera afectaba la presunción de inocencia de los trabajadores en cuestión, razón por la cual le pidieron al ingeniero resguardar el derecho a la defensa y debido proceso mientras dure la investigación, que se encuentra en calidad de reservada.

El titular del SII reiteró los argumentos que entregó el lunes a los fiscalizadores del organismo, en la línea de que el cargo de Soto era de confianza y que la única manera de activar la investigación sumaria era pedirle la renuncia e iniciar el proceso en su calidad de funcionario de planta del organismo.

Se espera que en los próximos días el director del SII active nuevas reuniones con los distintos estamentos de la organización.

Lo más leído